
El tesoro del delfín
El Tesoro del Delfín está formado por un conjunto de los tradicionalmente llamados "vasos ricos" que perteneció al Gran Delfín Luis de Francia y que, tras su fallecimiento, heredó su hijo Felipe V, primer Borbón español.
El Tesoro del Delfín está formado por un conjunto de los tradicionalmente llamados "vasos ricos" que perteneció al Gran Delfín Luis de Francia y que, tras su fallecimiento, heredó su hijo Felipe V, primer Borbón español.
Goya es el artista más ampliamente representado en el Museo del Prado, que atesora cerca de ciento cincuenta pinturas y quinientos dibujos de su mano, además de su serie de grabados, lo que constituye la colección más completa de obras del artista.
Goya es el artista más ampliamente representado en el Museo del Prado, que atesora cerca de ciento cincuenta pinturas y quinientos dibujos de su mano, además de su serie de grabados, lo que constituye la colección más completa de obras del artista.
Conoceremos esta curiosa sala llamada Gabinete de Descanso de sus Majestades en el Museo del Prado que como su nombre indica, se creó desde la inauguración del museo en 1928, para uso de descanso y de baño privado de sus majestades en sus visitas al Museo.
Goya es el artista más ampliamente representado en el Museo del Prado, que atesora cerca de ciento cincuenta pinturas y quinientos dibujos de su mano, además de su serie de grabados, lo que constituye la colección más completa de obras del artista.
Goya fue un testigo excepcional de un periodo entre dos siglos y dos épocas, vivió el cambio del antiguo régimen, del siglo XVIII al mundo contemporáneo, el siglo XIX, con todo lo que ello implica. Su arte adelantó muchas de las preocupaciones estéticas que siguen vigentes y que inquietan al hombre actual.
El retrato, género por excelencia de la pintura española, es el conjunto más abundante en las colecciones del XIX. En este siglo, la obsesión por él dio lugar a la formación de numerosas iconotecas.
Goya fue un testigo excepcional de un periodo entre dos siglos y dos épocas, vivió el cambio del antiguo régimen, del siglo XVIII al mundo contemporáneo, el siglo XIX, con todo lo que ello implica. Su arte adelantó muchas de las preocupaciones estéticas que siguen vigentes y que inquietan al hombre actual.
Goya fue un testigo excepcional de un periodo entre dos siglos y dos épocas, vivió el cambio del antiguo régimen, del siglo XVIII al mundo contemporáneo, el siglo XIX, con todo lo que ello implica. Su arte adelantó muchas de las preocupaciones estéticas que siguen vigentes y que inquietan al hombre actual.
La pintura del siglo XIX es la colección más numerosa de todas las del Museo del Prado, recientemente reordenada, conoceremos cómo se presenta la colección y qué criterios han hecho que se organice de esta manera. Continuando con nuestra anterior clase veremos cómo se relaciona la pintura de historia con su predecesor Goya.
La pintura del siglo XIX es la colección más numerosa de todas las del Museo del Prado, recientemente reordenada, conoceremos cómo se presenta la colección y qué criterios han hecho que se organice de esta manera. Continuando con nuestra anterior clase veremos cómo se relaciona la pintura de historia con su predecesor Goya.
Vamos a observar una treintena de obras del museo desde una mirada distinta pero rigurosa, una mirada que se fije en temas y asuntos diferentes a los habituales, haciendo protagonistas a las mujeres.
En caso de tener alguna duda o consulta sobre el curso, puedes ponerte en contacto con nosotros en reservas@marteseventos.es o en la página de contacto
Suscríbete a la newsletter
Conoce toda la actualidad de nuestros cursos, actividades ¡y mucho más!