Descubre el museo del Prado por salas, por escuelas, por artistas | CURSO 1
Los misterios de los cuadros; las conexiones entre artistas, Velázquez y Goya, Tiziano y Rubens; las salas del renacimiento italiano; el siglo XIX; y recorridos temáticos.
________________________________
Noviembre: TIZIANO Y LA ESCUELA VENECIANA
📅Martes, 16 de diciembre
Se conoce como «poesías» al conjunto de obras mitológicas inspiradas en textos clásicos pintado por Tiziano para Felipe II, entre 1553 y 1562. En una carta escrita por Tiziano al rey, el artista explica que sus obras se llamaban poesías por ser pinturas concebidas para el deleite de los sentidos ajenas a interpretaciones simbólicas o moralizantes, lo que no ha impedido posteriores lecturas en clave filosófica, política, astrológica, psicoanalista e incluso cristológica. Y es que en efecto sus obras están cargadas de simbología.
Es fundamental conocer su obra si queremos conocer en profundidad el Museo del Prado, debido a su influencia en artistas como Rubens y Velázquez, figuras claves del museo.
Consulta el programa completo haciendo clic aquí
En caso de tener alguna duda o consulta sobre el curso, puedes ponerte en contacto con nosotros en reservas@marteseventos.es o en la página de contacto
Suscríbete a la newsletter
Conoce toda la actualidad de nuestros cursos, actividades ¡y mucho más!